
En la mayor parte de las ofertas el teléfono está desbloqueado para su utilización con cualquier operador, sin embargo, las configuraciones españolas de desbloqueo de tarjetas SIM no permiten efectuar una actualización del sistema de explotación del iPhone. El menú del iPhone que está ofertado está en castellano en muchos casos. El estuche contiene, además del terminal, auriculares estéreo, un cargador, un cable USB, un cargador de viaje (modelo estadounidense con adaptador para España) y un manual de instrucciones en inglés.
Entre las tiendas que lo comercializan están: Solo Stocks (500€), Andorra Free Market (567€), Digital Center Andorra (599€), Samy Tel (600€), el portal de subastas eBay (desde 601€), Media Stock (660€), WWT (690€), Hiper Astur (692€), Pipadu (695€), Móvil Plaza (749€) y Móvil 21 (785€).
La mayor parte de esos terminales vienen de Estados Unidos donde se comercializan en exclusiva por el operador AT&T. Pronto crecerá la oferta ya que será posible adquirirlos en Europa y además liberados de salida. Y es que el terminal táctil más famoso, aunque no el único desde luego, estará disponible en Francia en la noche del 28 al 29 de noviembre en doce tiendas de Orange que estarán abiertas para la ocasión.
El precio del terminal subvencionado será de 399 euros, y habrá disponibles en torno a 20.000 unidades. Debido a la legislación francesa, que prohíbe los terminales esclavos, los aparatos se podrán usar con otras compañías, pero no se conoce el precio de comercialización si no va asociado a un contrato con Orange.
Un problema similar ocurrirá en Alemania, T-Mobile, la filial móvil de Deutsche Telecom, ya ha avisado que el precio del iPhone libre en el mercado alemán será de 999 euros, mientras que asociado a un contrato de dos años con la operadora será de 399 euros. En el Reino Unido, O2, la filial de Telefónica, comercializa el aparato en exclusiva desde el 9 de noviembre a un precio de 269 libras (370 euros).
En España, aún habrá que esperar al menos, hasta el año que viene. Las tres mayores operadoras (Movistar , Vodafone y Orange) negocian con Apple para llevarse el gato al agua.
0 comentarios :
Publicar un comentario